Parece increíble, pero ya se nos ha pasado medio verano. Ahora con las tardes perezosas es un buen momento para navegar por la Web móvil en mano, y leer con calma montones de cosas interesantes que se van publicando. Así que aquí te dejamos lectura para rato, algunos de los artículos que más nos han gustado en Julio:
- En este artículo de Cincodías nos hablan sobre el comedor zerowaste, sostenible y de cercanía que se ha implantado en la sede de Inditex en Arteixo. Habrá que ver si realmente es un compromiso del grupo con la sostenibilidad, o si es un ejemplo claro de Greenwashing. Y esperamos que extiendan esta idea a los textiles, que son el grueso de su actividad (y no lo que se come en el comedor de empresa sólo…)
- Este mes, los chicos de Vivir Sin Plástico han recopilado en un post un montón de ideas y tips para reducir el uso del plástico. En el post tienes tanto una lista como un vídeo. Para algunos de vosotros “avanzados” igual es muy básico, pero para los que empezamos en esto de la reducción, es un resumen estupendo.
- Ahora, un post controvertido: en este artículo de Ideas Imprescindibles nos plantean el problema del turismo de masas. Es un tema sobre el que no tenemos una opinión clara, porque no es inmediato el regular qué hace un particular con su vivienda y la legislación sobre estas cosas es algo espinosa. Lo que es evidente es que hay que hacer algo para parar la destrucción de bienes culturales y asegurar que el turismo masivo no arrasa la esencia de un lugar.
- Y aquí un artículo de Cómo Ser Minimalista donde Ana nos cuenta ideas para hacer la compra de forma sostenible. Algunas son ya conocidas, como las bolsas de tela para frutas y verduras, etc, pero nos ha sorprendido la idea de llevar tuppers para comprar frescos como carne y pescado. Esperamos que se normalice pronto… ¡nosotros nunca hemos visto a nadie hacerlo aún!
- Uno curioso: Marta de Plantea en Verde publicó hace poco un artículo sobre Cosmética Ecológica donde viene a decir más o menos lo mismo que os contábamos en nuestro artículo sobre minimalismo en el baño. Estamos de acuerdo en todo 🙂
- Y por último, una reflexión de Fansworth en (f)Independencia sobre la responsabilidad de cada uno en tener una situación financiera sana. Un tema complejo donde entra la situación personal, la educación financiera y también la disciplina y la capacidad de organización. Un tema del que hablaremos pronto y que también se ha comentado otras veces en los blogs de Independencia Financiera americanos – algunos de ellos ya os los reseñamos en este artículo de hace algún tiempo.